- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Kato, personaje que impulsó a Bruce Lee
Bruce Lee es uno de los íconos más conocidos de la historia de las artes marciales. Admirado y venerado en prácticamente todo el mundo, fue también filósofo, actor e instructor, renovando por completo las artes marciales. Su camino hacia el estrellato estuvo lleno de dificultades, pero a mediados de la década de los sesentas, llegaría Kato para impulsar su carrera.
En 1964, el célebre Bruce Lee participó en el Long Beach Karate Tournament, organizado por Ed Parker (fundador del Kempo Karate en USA), impactando a la audiencia con sus habilidades. Jay Sebring, un famoso estilista de Hollywood, estaba presente y quedó tan impresionado que se lo comentó a uno de sus habituales clientes: el productor William Dozier, quien precisamente andaba en la búsqueda de un actor chino para un proyecto televisivo. Tantos elogios vertió Sebring sobre Lee que despertó su curiosidad y contactó a Ed Parker, organizador del torneo de artes marciales, quien con gusto le proporcionó el número telefónico de Bruce.
Cuando llamó, fue Linda, la esposa de Lee, la que contestó, entusiasmándose de inmediato ya que, aunque no conocía al productor ni aclaró lo que quería, sintió que aquella era una posibilidad de algo bueno. Cuando Bruce habló con Dozer, éste le ofreció el papel del hijo de Charlie Chan, un detective chino y sargento de la policía de Hawai, personaje de ficción creado en 1925 por el escritor norteamericano Earl Derr Biggers, famoso por su serie de novelas policiacas.
Bruce estaba realmente entusiasmado porque la serie prometía, al ser la primera en la que el héroe principal era un chino, además de que en esos tiempos su situación económica era realmente preocupante, por lo que aquel contrato le brindaba tanto satisfacción económica como artística. Disfrutaba la oportunidad de ser un actor en los Estados Unidos, de cambiar la imagen tan negativa de los chinos; vio incluso posibilidades de incluir dentro de sus actuaciones sus aptitudes físicas para dar a conocer el kung Fu.

El Avispón Verde y Kato de la serie de televisión de 1940, personificados por los actores Warren Hull y Keye Luke, respectivamente
Aquella propuesta había llegado en el momento preciso, pues en febrero de 1965 había nacido en Oakland Brandon, su primer hijo. En ese estado tenía su gimnasio, pero no estaba siendo el negocio que habían pensado él y su socio James Lee. El problema básico era que Bruce era un perfeccionista que admitía solamente a estudiantes que tuvieran cualidades e interés, alumnos por los que valiera la pena emplear su tiempo y conocimientos. No perdían dinero, pero sacaban casi lo exacto para gastos.
La muerte del padre de Bruce propició que gastaran sus ahorros para que pudiera viajar a Hong Kong y estar presente en los funerales. Por todo esto, la serie le garantizaba cierta holgura económica para que su familia dispusiera de lo necesario.
Bruce viajó a Los Ángeles, acudiendo a los estudios Twentieth Century Fox para realizar la prueba correspondiente, y su carisma y eficacia marcial le otorgaron el rol. Desafortunadamente, fue entonces cuando hizo su debut en la pantalla chica la serie ‘Batman’ (el 12 de enero de 1966), con tal éxito que los productores cambiaron de parecer y decidieron no rodar el proyecto Charlie Chan.
Lee no podía dar crédito a aquella decisión pero William Dozier lo tranquilizó, explicándole que estaba considerado para el proyecto que sustituiría al del detective asiático. Incluso lo inscribieron a varias lecciones de arte dramático con el maestro Jeff Cary, que le sirvieron más bien para ponerse al día de la forma de trabajar de los actores en los Estados Unidos, ya que él poseía grandes dotes para la actuación por la experiencia adquirida en las múltiples producciones de Hong Kong en las que participó de niño y joven.
En marzo de 1966, la familia Lee se mudó a Los Ángeles para habitar un pequeño departamento en el Boulevard Wilshire. Dejó atrás su gimnasio, el cual quedó en poder de su socio y amigo James Lee, quien fallecería meses después a causa de un cáncer, afección que ocultó a Bruce pues sabía que, si lo hacía de su conocimiento, éste sería capaz de dejar pasar la oportunidad en Hollywood para permanecer a su lado.
Dozier le informó que había sido considerado para darle vida a Kato, el mayordomo y secuaz del Avispón Verde, una especie de antihéroe creado por George W. Trendle para un serial radiofónico que se transmitía en la estación WXYZ de Detroit. La popularidad del personaje creció y pasó al cine en 1940, siendo los actores Gordon Jones y Warren Hull quienes dieron vida a El Avispón Verde-Britt Reid, y Keye Luke a Kato. Este último interpretaría 35 años después el papel del ‘Maestro Po’, en la serie ‘Kung Fu’, protagonizada por David Carradine.
Para el papel principal en la serie televisiva fue contratado el actor Van Williams, quien otorgó mucha elegancia al personaje de Britt Reid así como la energía necesaria al rol del Avispón Verde, ya que contaba con amplia experiencia al participar en diversos westerns televisivos, destacando en ‘The Tycoon’. El reparto fue completado con Wende Wagner, Walter Brooke, Lloyd Gough y Sheila Leighton. El narrador era William Dozier, y la música corrió a cargo de Bill May, quien arregló “El Vuelo del Abejorro” de Nikolai Rimsky-Korsakov para volverlo el tema principal de la serie.
Las grabaciones iniciaron a mediados de 1966, con buen ritmo, ya que los productores querían aprovechar la popularidad que Batman presumía para estrenar la nueva serie lo más próximo posible. El contrato obligaba al elenco a realizar a la par diversas presentaciones promocionales en diversas ciudades de la unión americana.
El primer capítulo se estrenó oficialmente el 9 de septiembre de ese año. Britt Reid es un periodista común y corriente que dirige el periódico ‘Daily Sentinel’, siempre pendiente de lo que ocurre en la ciudad. Cuando surgen problemas, se transforma en el justiciero enmascarado conocido como ‘El Avispón Verde’, y junto a su chofer Kato lucha en secreto contra cualquier enemigo que afecte la paz ciudadana.
Aunque la serie era original e intrigante, no cuajó en el gusto del público norteamericano adulto, pero los niños y los jóvenes quedaron fascinados con los movimientos de Kung Fu que Bruce desplegaba en cada episodio para vencer a sus enemigos, sobre todo su relampagueante velocidad. Una reseña publicada en la prensa gabacha afirma: ‘Golpea con tanta rapidez que hace a una serpiente de cascabel parezca un estudio en cámara lenta.’
Gracias a la serie Bruce consiguió hacerse popular, el público deseaba ver a Kato y propiciaba una psicosis por tocarlo o conseguir su autógrafo. De hecho, era más requerido por los fans que el mismo protagonista principal, Van Williams, que jamás resintió esto pues hizo una sólida amistad con Lee que incluso le brindó algunas clases privadas de artes marciales.
En total se filmaron 26 episodios, incluyendo un cameo y dos apariciones especiales en ‘Batman’ (en una de ellas Kato enfrenta a Robin), pero la ABC no quiso arriesgarse en continuar adelante y decidió dar por terminada la aventura, por lo que el último capítulo fue transmitido el 14 de julio de 1967.
Años después, tres de los episodios (‘Justicieros en el Barrio Chino’, ‘Contra la Mafia’ y ‘Los Visitantes del Espacio’), fueron utilizados para el lanzamiento de una película titulada ‘El Retorno del Dragón’, que no logró buena aceptación, pues las audiencias querían ver a Bruce en su faceta de héroe artemarcialista y no como chofer, aunque destaca la secuencia donde Kato pelea contra varios boxeadores chinos y contra un peleador experto en Tong Long (Mantis), personificado por el actor Mako.
The Green Hornet fue el primer paso hacia la fama de Bruce Lee, en especial cuando la serie fue emitida en Hong Kong (bajo el nombre de ‘El Show de Kato’), ya que lo dio a conocer ante sus compatriotas como el hombre que había triunfado en el sitio hasta entonces inaccesible de los occidentales: Hollywood.
Cuando Bruce regresó a Hong Kong a inicios de 1970, tuvo una recepción apoteósica dada la fama adquirida gracias a este serie y al entrañable personaje, lo que le permitió iniciar su carrera cinematográfica, con la que en el futuro rompería todos los records existentes gracias a su enorme capacidad y talento.
RICARDO PAT
KATO EN ACCIÓN – Lo Mejor de BRUCE LEE encarnando a este legendario personaje.
0 comments