- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Hace 50 años
MAESTROS CON VOCACIÓN, NIÑOS CON GANAS DE APRENDER. En este nuevo siglo, imágenes como la que incluimos hoy se ven extrañas. Sin embargo, sirven para la remembranza de otros tiempos, otros personajes y circunstancias cuando, en espacios improvisados en patios, bajo la sombra protectora de árboles de naranja o limón, los niños enviados por las familias humildes acudían cotidianamente al llamado de maestros y maestras a los que hoy, a tantos años, ofrecemos un homenaje muy merecido. Pizarrón improvisado, sillería y mesas habilitadas, techos provisionales que protegían parcialmente del sol. Al frente del grupo, un maestro – MAESTRO porque merece las letras mayúsculas – comparte sus conocimientos con casi cincuenta niños y niñas, unos incluso de pie, pero todos ellos, guía escolar y educandos, compartiendo la alegría de la enseñanza, la convivencia, las ansias de romper en su futuro las cadenas de pobreza y limitaciones familiares. Difícil tarea ante un sindicalismo inmotivado para la transformación social, en estos tiempos de politiquería barata, alejados de ideas nobles y generosas.
ALIANZA CON AGRUPACIONES CIVILES. Era común en esos tiempos que las dirigencias de organismos civiles y las autoridades pusieran las primeras piedras de sus proyectos mancomunados. Este es un caso de ellos, en que se destaca la presencia al centro, en la parte posterior a la imagen, del Ing. Armando Corona Guerrero, funcionario federal del sistema de energía eléctrica, y un impulsor de la primera escuela para la atención de niños que requerían educación especial en Yucatán, misma que por esos años se puso en operación, siendo uno de los sustentos educativos el maestro Cesar Ramón González Rosado, persistente educador en esas líneas de trabajo, que fuera reconocido por ese hecho con las Palmas Académicas del gobierno de Francia.
Luis Alvarado Alonzo
0 comments