El Viaje de un Metalero

By on julio 10, 2015

Metal: A Headbanger’s Journey’ es un documental lanzado en el año 2005. Fue dirigido por el canadiense Sam Dum, un antropólogo metalero que viaja a través del planeta con la misión de descubrir por qué el metal ha sido (y sigue siendo) estereotipado y satanizado, a pesar de contar con el respaldo de millones de fans.

Sam, quien al momento de realizar este trabajo contaba con de 31 años de edad, se autonombraba como fanático del heavy metal desde que tenía 12 por lo que, al concluir su carrera, decidió dedicar tiempo a este proyecto. Convencido de que era imperante descubrir por qué la cultura heavy generaba tanta controversia, siendo necesario desentrañar su esencia, viajó alrededor del mundo para recopilar las opiniones de muchas de sus grandes figuras, siendo este uno de sus grandes atractivos.

HEADBANGERS-02

Bruce Dickinson, vocalista de ‘Iron Maiden’, escucha atento la preguntas del realizador canadiense Sam Dunn.

El antropólogo recorrió Estados Unidos, Canadá, Alemania, Inglaterra, Noruega y Chile, para entablar diálogos con rutilantes estrellas de la escena internacional como Tony Iommi (Black Sabbath), Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath, Dio), Bruce Dickinson (Iron Maiden), Alice Cooper, Geddy Lee (Rush), Rob Zombie (White Zombie), Tom Araya y Kerry King (Slayer), Dee Snider (Twisted Sister), Doro Pesch (Warlock, Doro), Corey Taylor (Slipknot), Lemmy Kilmister (Mötorhead), Vince Neil (Mötley Crüe), Alex Webster (Cannibal Corpse), Angela Gossow (Arch Enemy), Tom Morello (Audioslave, RATM), y muchos más.

Es un documental muy interesante que se interna en los orígenes de esta vertiente del rock. Analiza cuáles y cuántos son sus subgéneros, sigue paso a paso sus momentos históricos más memorables, a partir de su boom comercial a mediados de la década de los 80´s, cuando irrumpió como el género musical más importante en las principales listas de éxito (El Top Ten inglés y la de Billboard, la Biblia artística de los Estados Unidos).

También aborda la controversia causada por varias portadas, letras que abordaban historias de horror, barbarie, una estética donde predominaba el cuero y la mezclilla, lo que propició el intento de prohibición del producto por parte de Tipper Gore (esposa del futuro vicepresidente de EEUU, Al Gore). La fundadora del Parents Music Resource Center, que al final solamente logró que las cubiertas de algunos discos llevaran etiquetas que ‘advertían a los padres del salvaje contenido’.

HEADBANGERS-03

Tony Iommi (Black Sabbath), Alice Cooper, Ronnie James Dio con su banda al completo y Lemmy Kilmister (Motorhead), son algunas de las estrellas que comparten sus interesantes puntos de vista sobre el tema.

Además, Dum asiste al prestigiado Wacken Open Air Festival, permitiendo al espectador adentrarse a la que entonces era considerada la máxima fiesta del metal a nivel mundial.

El documental también abarca temas polémicos como el black metal noruego, donde satanistas amantes de ese género quemaron iglesias.

La obra debutó oficialmente en el ‘Festival Internacional de la Película en Toronto 2005’, convirtiéndose al paso de los años en un referente obligado para los headbangers, además de que impulsó la carrera como realizador de Sam Dunn, que en el 2009 dirigiría el documental ‘Flight 666’ de Iron Maiden, junto a Scott McFadyen.

HEADBANGERS-04

Una de las partes más interesantes de la película es cuando Sam Dunn viaja a Noruega, en busca de los protagonistas más extremos que incluso se vieron involucrados en la quema de iglesias.

Por si fuera poco, la música que acompaña el film es digna de mencionar, ya que se incluyen temas de Megadeth, Metallica, Sepultura, Iron Maiden, Van Halen, Venom, Twisted Sister, Slipknot, Rush, RATM, Motorhead, Mötley Crüe, Accept, Black Sabbath, Arch Enemy, Dio, Children of Bodom y muchos más.

Es de esos DVDs que uno disfruta repasar de vez en cuando a todo volumen.

Así que aún estás a tiempo de adquirirlo para que forme parte de tu colección sagrada de buen rock.

RICARDO PAT

‘METAL: A HEADBANGER´S JOURNEY’

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.