- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Las Grandes De Hollywood: “Casablanca” Con Ingrid Bergman Y Humprey Bogart
Cuando se planeó llevar a la pantalla en 1942 esta cinta dirigida por Michael Curtiz, supuestamente se tenía una historia estructurada para hacer de ella una historia romántica. Pero algo sucedió, y se cuenta que durante el rodaje los actores llegaban a los sets y no sabían lo que sucedería ese día, así que se filmaba lo que ellos improvisaban o creaban con sus estilos, y también sobre lo que se escribía en ese momento.
Con sus 73 años, CASABLANCA, es una película que con el paso del tiempo, como los buenos vinos, atrapa más la atención de los espectadores y de los críticos que la han colocado en un sitio privilegiado entre las 100 películas que quien se precie de ser un buen cinéfilo debe conocer.
“As Time Goes By”, canción que ha perdurado por tanto tiempo entre los clásicos, es el tema musical de la película que se desarrolla precisamente en CASABLANCA, en el Marruecos Francés, ciudad empapada de sol entre el océano color cielo y las montañas coronadas de nubes.
La acción se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, cuando hombres de todos los rincones de Europa anhelaban la libertad del nuevo mundo. En la CASABLANCA de tiempos de guerra había sólo un avión de pasajeros que los trasladaba hacia Lisboa o América.
En CASABLANCA, los que tenían suerte obtenían por medio del dinero, de influencias o, en su caso, utilizando el soborno, las visas sin las cuales no podían partir. Los otros, los pobres carentes de influencias, los sospechosos políticos, debían aguardar desesperada y frenéticamente un día que quizás no llegaría nunca por lo que para ellos era únicamente una ciudad de esperanzas muertas.
Estos hechos los vamos descubriendo en la película ganadora de tres premios Oscar de la Academia que nos cuenta la historia de Rick, que en su Café se reencuentra con su inolvidable amante Ilsa quien pide (Play it again, Sam) al pianista interpretar el tema que la hace llorar y que Rick había prohibido terminantemente se volviera a tocar en el Café.
El filme obtuvo Premios OSCAR de la Academia como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado en 1943, y es realmente una joya de la cinematografía a la que no le sobra ni le falta nada. Su atmósfera es admirable.
El guión, obra de Julius y Philip Epstein con la colaboración de Howard Koch, es perfecto; como también lo es la dirección de Curtiz y, en el reparto, la pareja que forma ya parte de la historia del Cine Hollywoodense: Ingrid Bergman y Humprey Bogart, protagonistas de una historia de amor, y que fueron acompañados por Claude Rains, Paul Henried, Conrad Veidt, Peter Lorre y Sydney Greenstreet, entre otros, además de contar con la producción de Hal B. Wallis.
GONZALO ALBERTO MANZANILLA E.
0 comments