Egresa Nueva Generación De La Escuela De Escritores De Yucatán

By on julio 10, 2015

EGRESADOS-1

Tras dos años de esfuerzo, dedicación y constancia, 37 alumnos del Programa de Formación Literaria y de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy) de la Escuela de Escritores del Estado «Leopoldo Peniche Vallado» culminaron sus estudios, con lo que egresó una nueva generación de profesionales en esta disciplina.
En representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el director de Normatividad y Políticas Culturales de la dependencia estatal, Jorge Lara Rivera, encabezó la noche del pasado viernes la ceremonia de graduación, en la que puntualizó que la preparación de nuevos creadores redundará en una mayor producción literaria en la entidad.
La velada desarrollada en el Centro de Artes Visuales (CAV), ubicada en el barrio de Santa Ana del Centro Histórico meridano, estuvo amenizada por el Coro de Cámara de Yucatán, bajo la dirección de Jonathan Rentería Valdés, agrupación que con sus interpretaciones llenó de alegría a los presentes.

EGRESADOS-2
Con la emoción a flor de piel y la voz entrecortada, la alumna Adda Pérez Conde, en representación de sus homólogos, aseguró que con este evento finaliza una página en el mundo de sus vidas, pero inicia un camino en el mundo de las letras.
“Sin duda alguna nuestro paso por la Escuela de Escritores nos dejó muchos aprendizajes, mejoramos nuestra pluma, al tiempo que tuvimos nuevas experiencias, entablamos amistades especiales y de respeto mutuo”, apuntó.
La ceremonia de graduación finalizó con la entrega de los diplomas a los 19 estudiantes del Programa de Formación Literaria pertenecientes a la quinta, sexta y séptima generación, así como a los 18 egresados de la Redalicy, quienes conforman la sexta y séptima en esa modalidad.

EGRESADOS-3
En el evento estuvieron presentes la directora Académica de la Escuela de Escritores del Estado «Leopoldo Peniche Vallado», Ena Evia Ricalde; el escritor, Roldán Peniche Barrera, y la catedrática de la Universidad de Granada, España, Rosario Arrollo González.

(Boletín SEDECULTA)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.