Necesaria Madurez Social

By on julio 9, 2020

Editorial

A quererlo o no, debemos reconocer que los que ahora vivimos no son tiempos o momentos normales. La sensación general es que, por decir lo menos, debemos calificarlos de anormales.

Dentro de la gravedad se encuentra la ruptura de los esquemas de convivencia, de las relaciones interpersonales, de las acciones que surgen de la ruptura de los sistemas habituales de vida. Las sociedades y los grupos que en ellas participan se ven alterados por hechos y sucesos que surgen y afectan anímicamente a todos. La cuarentena y las prohibiciones van al alza.

La violencia es uno de los factores que nos afectan. Cuando surge a partir del abuso de drogas, intoxicaciones alcohólicas o provocaciones, las consecuencias sobre los individuos y la sociedad preocupan. Hay un sacudimiento en las redes sociales.

Si bien es cierto que con los controles de movilidad automotriz se ha logrado decrecer el número de accidentes de tránsito y pérdida de vidas, también lo es que el abuso en el consumo de alcohol o drogas, ambos como sedantes temporales o válvulas de escape a las presiones alteradas por la obligada reclusión o la pandemia en curso, puede reflejarse en hechos inusuales, lamentables, violentos, indeseables y fatales.

El consumo de drogas rompe diques sociales y trae a los espacios habituales delitos violentos caracterizados por la bestialidad con que se cometen. De agredir y dar muerte con un cuchillo, a destazar a la víctima poniendo a la venta sus partes corporales, hay una distancia abismal y, sin embargo, ha quedado registrado un reciente caso.

Premeditación, alevosía y ventaja aparecen en las acciones asesinas.

Los excesos, de cualquier índole, son injustificados.

Somos prisioneros de una pandemia, víctimas inocentes de su génesis y crecimiento, pero también somos integrantes de una sociedad con valores, con una historia de madurez probada en ocasiones semejantes, también dolorosas y mortales, de las que hemos resurgido manteniendo la calidad y fortaleza de nuestros valores.

De ahí que el llamado sea a la madurez, a la reflexión, a la afirmación de nuestros valores, a la solidaridad con las autoridades.

Son tiempos de prueba, aceptémoslo. A todos nos afectan.

Tenemos como comunidad la fortaleza y experiencias anteriores acumuladas para continuar. Hagámoslo unidos y con serenidad.

Eso se espera de nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.