Guantanamera Maravillosa

By on mayo 23, 2024

Música

“GUANTANAMERA MARAVILLOSA”

Bolero

Letra: Alfonso Hiram García Acosta. México

Música: Joaquín Mendive Guerra. (+) Cuba

 

 

Guantanamera maravillosa,

Muñeca linda y angelical,

Es tu sonrisa tan primorosa

Como una rosa primaveral.

 

Tiene tu porte gracia gitana,

Son tus ojazos de ensoñación,

Hay en tus labios tintes de grana

Guantanamera de mi ilusión.

 

Tienes fragancia de fina brisa

Cuando te beso con devoción,

Es como arrullo tu alegre risa,

Tu voz divina es una canción.

 

Eres la novia de una quimera,

Aroma dulce de gracia y flor,

Guantanamera, yo a ti quisiera

Darte mi vida, darte mi amor.

 

 

Canción escrita en l996 durante la IV edición del Festival Internacional de Tríos “Cantares de América” en la ciudad de Guantánamo de la Provincia del mismo nombre en la Antilla Mayor, patrocinado por el Instituto de la Música de Cuba, la Asociación Nacional de Tríos de Cuba, el Centro de la Música de Guantánamo y del Poder Popular, y la Asociación Nacional de Cultura y Arte Plural de México.

 

Los Festivales de Tríos en la ciudad de Guantánamo, con tríos de México, Colombia, Brasil, Puerto rico y otros países afines a la música triera cubana, fueron para mí momentos inolvidables, con sabor antillano. Estos versos los fui atesorando y presentando en esta oriental ciudad de la isla; tal vez por ser mexicano me dieron preferencia poética y radial en sus micrófonos donde escuché en muchas ocasiones la música guajira de Joseíto Fernández, y la calidez descriptiva de la música campesina. Definitivamente no podría sentirla como ellos aman su campo.

Empero, como amante del Bolero –que descubrió “Pepe” Sánchez en su Santiago de Cuba natal en 1895, con “Tristezas” –, sentí que podía hacer llegar a los escenarios alguna obra mía. La obra la musicó Joaquín Bendime Guerra, que falleciera dos años después de la presentación. Ignoro si está grabada en Cuba.

Los versos de la Guajira Criolla Guantanamera de Joseito poseen un formato especial para los versos de Martí o cualquier otro tipo de décimas, algo que los cubanos son tan proclives a hacer con gran facilidad. Lo he intentado en los Festivales de la décima y la espinela en Morón, y no se me da como con el romanticismo rimado, de acuerdo con las métricas establecidas. Intentaré hacerle justicia a la guajira del campo cubano, sin olvidar que la mujer de sociedad galana tiene su encanto. Mis cantos poéticos son para toda mujer, no una en especial. Van los versos de la Guajira Guantanamera de Joseito:

Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma
Y antes de morirme, quiero
Echar mis versos del alma
Guantanamera, guajira guantanamera…

Y mi Guantanamera Maravillosa:

Guantanamera maravillosa,

  Muñeca linda y angelical,

  Es tu sonrisa tan primorosa

             Como una rosa primaveral.

 

Según el investigador musical Natalio Galán, la música de la «Guantanamera» encuentra sus raíces en el pasacallo, que a su vez es una modificación del pasacalle español de 1730. Por lo cual, según Galán, la «Guantanamera» es una modificación del son oriental, específica de la zona de Guantánamo, y la técnica utilizada (con sus modificaciones) provenía de España. La otra influencia importante en la canción es la montuna, y la fusión de estos dos estilos resulta en la «guajira guantanamera».

Por lo que respecta a mi Guantanamera Maravillosa, es de corte de cinquillo como los boleros primarios de Sindo Garay, Corona y “Pepe” Sánchez. A ambos los estudié en mis visitas a festivales del son en Santiago, a la Casa de la Música “Pepe” Sánchez, y en La Habana, en los conversatorios de la sala Villena de la UNEAC.

Los bailes típicos en la historia de las parejas guajiras en esa zona oriental.

Alguien me preguntó si tengo grabación de “Guantanamera Maravillosa”. No tengo ninguna grabación, pero en Guantánamo la tocan los tríos “Los Martínez”, “Los Rubíes” y el trío Levante de Baracoa; los Ensueño, de Santiago de Cuba y el Tai Cuba de La Habana, a quienes les entregué partituras. Joaquín, autor de la música, viajó a Miami a probar nuevas contrataciones, pero falleció a los dos años y nunca más lo ví. Abur.

Fuentes

https://es.wikipedia.org/wiki/Guantanamera

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.