Mank! comparte su propuesta musical

By on marzo 4, 2021

Mank! es un proyecto musical que surge a finales del 2019 en Mérida, Yucatán; liderado actualmente por Alfredo Arredondo, quien desde temprana edad demostró un gran interés por la música, lo que lo llevó a trabajar en su desarrollo como músico.

Su propuesta abarca una mezcla de sonidos de la época disco, música contemporánea, sonido dance de las guitarras funky de los 80 ́s con el sonido digital característico de los sintetizadores de la época actual para distinguirse con un sonido propio.

Lograda su identidad musical y visual, a través de letras que describen sentimientos y experiencias vividas en carne propia, llegó el momento de compartir el lanzamiento de su primer sencillo “Lugares”, para cumplir con el objetivo de lanzar música constantemente. Con esto Mank! planea consolidarse como una de las propuestas referentes del género, y cautivar el alma del público con su música.

Diario del Sureste tuvo oportunidad de entrevistar a este artista yucateco para que nos explicara la filosofía “Kaizen” en su vida, la cual trata sobre mejora constante y continua.

¿Cuáles fueron los artistas que te marcaron de niño? ¿Qué tipo de música escuchabas de pequeño?

De pequeño tenía un gusto cercano hacia el pop. Mi ídolo favorito de la infancia es Michael Jackson, otros también los Bee Gees, Earth, Wind & Fire, en gran parte inculcado y gracias a mis padres, ya que forman parte de la época del auge de estos artistas

¿Qué otros grupos escuchaste al entrar a la adolescencia?

Una banda muy influyente en mi vida ha sido Kings of Leon, a los 12 los conocí. Con el paso del tiempo fui conociendo más bandas del género Synthpop y Rock, como Yeasayer, Friendly Fires, The enemy, Coldplay y Kasabian. A partir de ahí fui abriendo más mi acercamiento a otros nuevos géneros y artistas musicales que han sido parte de mi desarrollo.

El ritmo funk de Chic, el estilo vocal de Bee Gees y la magia de Earth, Wind & Fire, Michel Jackson, entre otros… ¿qué tipo de elementos tomas de ellos para la creación de tus propuestas?

Principalmente la esencia del baile y el ritmo funk que ellos han inculcado al mundo de la música me ha inspirado para dar vida a ritmos bailables en mi música.

The 1975 con rock alternativo, Lauv R&R y el electro pop, y el dúo de synthwave The Midnight, ¿qué marca han dejado en ti?

The 1975 es mi banda favorita del momento, en ellos he encontrado una fuerte inspiración al momento de escribir; muchas de sus canciones relatan historias y anécdotas personales de los integrantes, algo que he puesto en práctica a la hora de componer y escribir. The midnight posee un concepto Vaporwave que me inspira mucho en la parte audiovisual de mi proyecto. Lauv más en la parte del concepto de un proyecto solista y moderno del genero pop.

¿Cuándo decidiste iniciar tu trayectoria artística?

Pisé por primera vez un escenario a los 12 años de edad, con amigos, fue mi inicio.

¿Cómo denominas tu estilo?

Lo neutralizo en un género y estilo pop, pero siempre tengo muy mente que la diversidad en la música es muy enriquecedora, por lo que estoy totalmente dispuesto a no irme por un solo camino, ya que me gusta que exista la versatilidad en un proyecto, desde la parte musical hasta la visual.

¿Y tus inicios conviviendo con Okills y Comisario Pantera?

Fue una etapa muy padre, ya que tenía una banda con amigos de la adolescencia, pisando escenarios en los que estos artistas nacionales se presentaban. Fue mucho aprendizaje, además de la aventura de ir y tocar a otra ciudad, algo totalmente nuevo para mí en ese entonces, muy adolescente.

¿Eres lector de libros? ¿La lectura forma parte de tus hábitos o de dónde tomas ideas para tu lírica?

He comenzado a leer justamente desde hace un año. Ha influido en las últimas composiciones, por supuesto, pero en cuanto a la lírica siempre he sido alguien que deja fluir las palabras como el corazón lo dicta, dejando al alma hablar; de ahí nacen metáforas, poesías, historias y un sinfín de ideas para construir una fuente de comunicación, siempre tratando de transmitir todos los sentimientos al público.

¿De dónde surgió la inspiración para crear “Lugares”?

Lugares, el primer sencillo de mi proyecto solista, nació al vivir una experiencia amena con un lugar y una persona. Muchas veces los lugares se vuelven especiales porque hay algo más: una historia, una canción de fondo, una caricia, un baile más.

¿Cuál es tu metodología para la composición?

Normalmente nace una idea a través de algún instrumento o melodía en mi cabeza; la parte lírica es una vez que haya una composición musical, para después desarrollar la producción.

¿Qué ha sido lo más difícil en tu trayectoria hasta ahora?

La adaptación al cambio y el vaivén de la vida: situaciones de trabajo, situaciones personales y emocionales.

¿Cuáles han sido tus logros más notables hasta ahora?

Hablando musicalmente, mi desarrollo en la música misma, y por supuesto las experiencias vividas en ella misma, desde pisar escenarios con buenas bandas, lanzar mis primeras composiciones, conocer nuevas cosas en la industria, etcétera.

¿Cuáles son tus planes en el corto y mediano plazo?

En corto, seguir lanzando música y contenido para la gente que escucha a Mank!, un EP debut está cerca; a mediano plazo, desarrollar una trayectoria y posición en mi ciudad.

Estoy emocionado por compartir lo que está construyéndose en el proyecto. El material que ahora se produce representa muchas cosas en mí y quiero compartirlo muy pronto. Espero que les guste mucho.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.