- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Comic-Con 2015
Comic-Con 2015
La palabra Comic-Con proviene de “Comic Convention” – Convención de Cómics – y así se denomina a la reunión anual que se celebra en San Diego, California, desde 1970 y que este año sostuvo exitosamente su edición número 45.
Como muchos de los buenos proyectos que existen en el mundo, todo inició a partir del deseo de un grupo de fans de los cómics, del cine, y de la ciencia ficción, de reunirse para compartir experiencias y artículos relacionados con su hobby. Este grupo de fans deseaba que se prestara mayor atención a aquello que les era tan cercano a su corazón: el mundo de los cómics y de la ciencia ficción, tanto en la literatura como en el cine.
La misión definida del evento está expresada en la siguiente declaración: Comic-Con International: San Diego es una corporación sin fines de lucro dedicada a aumentar el grado de atención, y aprecio, por los cómics y expresiones de arte relacionadas, principalmente a través de la presentación de convenciones y eventos que celebran la contribución histórica y actual de los cómics en el arte y la cultura.
Originalmente orientado exclusivamente a los cómics, la primera convención se llevó a cabo el 21 de marzo de 1970, duró tan solo un día y se efectuó en el Hotel U.S. Grant del centro de San Diego. En esa ocasión, fueron invitados Forest J. Ackerman – conocido como Mr. Science Fiction, editor en jefe de la célebre revista Famous Monsters of Filmland que fue la fuente obligada para miles de fans del cine y de la ciencia ficción– y Mike Royer – dibujante que trabajó en DC Comics, Gold Key Comics, Warren Publishing y The Walt Disney Company –, asistieron 100 personas y fue totalmente experimental: se deseaba recaudar fondos y saber si existía suficiente interés como para hacer una convención con mayor duración.
La respuesta fue fenomenal y en ese momento se decidió adoptar el formato que hasta la fecha continúa: un fin de semana cada año. La primera convención de este tipo, con el patrocinio desde ese momento de la ciudad de San Diego y llamada entonces San Diego’s Golden State Comic-Con, se efectuó del 1 al 3 de agosto de 1970 y contó con la presencia de Ray Bradbury – famoso escritor de ciencia ficción, creador de las Crónicas Marcianas y de la novela Fahrenheit 451 –, Jack Kirby – creador del personaje del Capitán América para Timely Comics, que luego se convertiría en Marvel Comics, y que también trabajaría para National Comics que luego se llamaría DC Comics – , y A. E. van Vogt – uno de los más influyentes escritores de ciencia ficción en los años 20 –, quienes acompañaron a más de 300 ansiosos fans en el sótano del Hotel U.S. Grant durante ese fin de semana en el que se vendieron artículos relativos al tema del evento, se sostuvieron mesas panel sobre diferentes tópicos, se hicieron presentaciones de filmes y muchos eventos más.
Con el paso del tiempo, lo que comenzó como un evento enfocado para el mercado estadounidense creció: pasó a llamarse San Diego’s West Coast Comic Convention en 1972, para luego llamarse San Diego Comic-Con (SDCC) en 1973, hasta que en 1995 adoptó su nombre actual: Comic-Con International: San Diego (CCI), teniendo como sede el San Diego Convention Center y un grupo de sedes alternas, puesto que el Centro de Convenciones ya no alcanza a atender al mar de gente que acude a los eventos durante ese fin de semana, superando los 130 mil asistentes.
Comic-Con es el escaparate en el cual los estudios de televisión, de cine, los cómics, los escritores, todos generan publicidad para sus obras, tanto publicadas como por publicar. Es el lugar en el que las estrellas del pasado y del presente conviven con sus fans y responden a sus preguntas. Es el lugar donde los entusiastas de todos los géneros dan rienda suelta a sus ansias de emular a sus héroes. También es el lugar en el que muchos de esos fans toman valor para salir de su caparazón, dejar atrás lo introvertido, y disfrutar de lo liberador del cosplay. Y también es el lugar en donde muchas parejas se conocen, descubren intereses comunes, y donde muchos de ellos deciden unir sus vidas.
Busquen en youtube la infinidad de documentales que existen sobre las diferentes ediciones del Comic-Con y, como yo, asómbrense con la originalidad, el sentido de camaradería y respeto que sobreabunda durante el evento y, sobre todo, de la cercanía que se logra entre artistas y el público.
En este 2015, el evento se llevó a cabo durante el pasado fin de semana (del 9 al 12 de julio) y, como parte de lo más sobresaliente, presentó avances sobre películas – Star Wars The Force Awakens, Suicide Squad, Batman vs. Superman, Deadpool, Warcraft, The Hateful Eight, Crimson Peak, X-Men: Apocalypse – y series como The Walking Dead, American Horror Story, Supernatural, Heroes Reborn, Sherlock y otras más.
Les dejamos el programa de este año, para que observen todo lo que se ofrece durante el evento y acaso planeen una visita en el futuro, además de unos trailers de mesas panel y de los estrenos en el futuro próximo.
En lo que a mí concierne, tengo cuatro hijos apuntados a asistir el día que buenamente podamos. Cuando eso suceda, será una magnífica ocasión para compartir y crear recuerdos con ellos.
Gerardo Saviola
El Programa de eventos del pasado fin de semana, una larga lista de eventos.
Panel de Star Wars – The Force Awakens
Detrás de Cámaras de Star Wars – The Force Awakens
Trailer de Suicide Squad
Trailer de Batman vs. Superman
Panel de The Hateful Eight, la película del Viejo Oeste que Quentin Tarantino está filmando
Detrás de Cámaras de Crimson Peak, la más reciente obra de Guillermo del Toro, barroca y llena de detalles, sello característico del cineasta mexicano
Bootleg del trailer de Deadpool, un anti-héroe de Marvel
Trailer de la temporada 6 de The Walking Dead
Trailer de Heroes Reborn, continuación de la serie televisiva Heroes
0 comments