- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Moliere en un trampolín
Teatro en Mérida
La Compañía La Máscara realiza una adaptación de la obra del siglo XVII “El enfermo imaginario”, de Jean-Baptiste Poquelin (Molière), para crear una novedosa propuesta escénica cuyas escenas transcurrirán en un trampolín de gimnasia instalado en el Jardín de Casa Tanicho, en la ciudad de Mérida, Yucatán, en una breve temporada que inicia este viernes 5 de mayo, el sábado 6 y concluye el domingo 7.
En esta adaptación de “El enfermo imaginario”, con la dirección del Miguel Ángel Canto, el personaje Argán se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir uno en la familia que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con Tomás, el hijo de su médico preferido, el señor Pastillon.
La compañía Máscara convocó a un elenco joven para dar vida a los personajes de esta obra: Susan Tax, Juan José Chacón, Luz González (también productora), John Hristo y Omar Ceballos. La propuesta escénica narra la historia con teatro corporal, títeres, objetos e innovadores elementos escenográficos que se transforman a través del uso extra-cotidiano del actor en escena. La adaptación aborda reflexiones tras cruzar una pandemia de dos años, cuando aún nos persiguen los estragos del encierro, ocasionando que las nuevas enfermedades no sean físicas, sino del alma.

Para que la propuesta sea mucho más efectiva se ha requerido de toda la experiencia de un talentosos personal técnico y creativo conformado por Fabián Sosa (asistente de dirección), Joel Esquias (música original), Edward Chan (diseño de iluminación) y Héctor Pasos (productor ejecutivo).
Las funciones serán el viernes 5 y sábado 6 de 20:30 horas y domingo 7 a las 19:00 horas, con una cuota de recuperación de $120.00, con descuentos para grupos de estudiantes. Se puede reservar al teléfono 9999.27.32.07 o al whatsapp 9991.21.14.95.
La Máscara, Producciones Escénicas es una compañía de teatro yucateca creada por jóvenes actores en el año 2018 a iniciativa de Héctor Pasos Echeverría, acreedor de la beca Creadores Escénicos en Formación, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con el proyecto “Dos de Tres Caídas” y el estímulo Contigo en la distancia 2020, con la adaptación virtual del monólogo Satánico Destino, de David Olguín. A principios de 2023 fue ganadora del Mérida Fest con el proyecto “El enfermo imaginario, diálogos para curar el alma”, que ahora se presenta en Casa Tanicho.
RICARDO PAT
0 comments