Inicia el 4o Congreso Estatal de Teatro en Yucatán

By on mayo 24, 2024

Teatro

Con una programación realmente interesante iniciaron las actividades del Cuatro Congreso Estatal de Teatro en Yucatán, durante el cual se realizará un profundo análisis del panorama actual que enfrentan los protagonistas de las artes escénicas.

La coordinadora del congreso estatal, Selene Medina, señaló a Diario del Sureste que en los tiempos actuales es importante generar estos espacios en los que actrices, actores, promotores, gestores culturales, periodistas y amantes del arte en general puedan dialogar, intercambiar ideas, reflexionar y generar propuestas para potencializar el desarrollo de la cultura en la entidad. Dijo que, si bien a nivel nacional ya suman ocho ediciones de estos congresos de teatro, en Yucatán esta será la cuarta, siendo la primera en 2021.

Selene, una de las más aferradas promotoras culturales de nuestro estado, es una firme creyente de que para mejorar la difusión cultural es importante continuar generando redes no solo a nivel local, sino también a nivel nacional, siendo los intercambios estatales una forma de incentivar el crecimiento de las artes escénicas. La tarea no es sencilla, pues al ser eventos autogestivos y autónomos se requiere de participantes voluntarios que, en este caso, suman un total de 12 para la organización.

La actividad inició el jueves 23 de mayo, con la inauguración en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero con las charlas Derechos de autor para artistas escénicos, y posteriormente La profesionalización, crecimiento y estigmas del teatro regional yucateco. También se realizó una transmisión en vivo vía Facebook con la charla Formación de públicos con plataforma voy al teatro.

El viernes 24 de mayo, la actividad iniciará a las 12.30 horas en la Universidad de las Artes de Yucatán (caja negra), con Sensibilización y acercamiento al equipo técnico teatral: El hacer y quehacer de un técnico teatral.

A las 14:00 horas, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce, iniciará la mesa de diálogo Mejora de las prácticas teatrales con perspectiva de género. A las 18:00 horas, la mesa panel abordará el tema de la crítica teatral.

En la Cineteca Manuel Barbachano Ponce, del teatro Armando Manzanero, a las 16:00 horas, se realizará la mesa panel Periodismo cultural, que contará con la participación de la L.C.C. Andrea Segura, reportera de Peninsular Punto Medio; Itzel Chan, del Programa de Crítica Escénica, cofundadora de Ventanas Rotas y la agencia Gato Negro; así como de Ricardo Pat, ganador de la Medalla Oswaldo Baqueiro López al Periodismo Cultural 2023, e integrante del consejo editorial de Diario del Sureste.

El congreso concluye el sábado 25 de mayo, con actividades desde las 9 de la mañana en la Sala de Danza de la Sedeculta, con el Taller de introducción a la dirección de monólogos. Después, en la Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado, a las 10 de la mañana se realizará el Conversatorio Proyectos de Teatro Comunitario.

Posteriormente, en el Centro Cultural Tapanco, a las 16:00 horas, iniciará el Taller Coordenadas de la expectación, para seguidamente realizar la clausura.

Ricardo D. Pat

riczeppelin@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.