- Héctor Herrera Alvarez «Cholo»
- José Antonio Méndez
- La liga de la decencia
- Una familia de la nueva ola
- El Mar y la Montaña
- Dr. José Loyola Fernández
- Cuentecito de Color
- México y España
- Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez
- Revolución, Amanecer y Esperanza
- César Portillo de la Luz
- Sicilia
- La legión de salvadores
Plática sobre la radio y difusoras en Yucatán
El domingo 30 de noviembre anterior, y como parte de la sesión de trabajo de la Academia Liberal de Yucatán que preside el C.P. Badi Xacur Baeza, tuvo lugar ante un centenar de asistentes la charla a que aludimos. Durante ella, el Psic. Miguel Ángel Sánchez Pérez disertó sobre las frecuencias de transmisión, las épocas, los locutores con los que convivió, la manera en que se logró el contrato colectivo de trabajo, y algunos sucesos y contingencias, así como anécdotas, en el desempeño de su trabajo. Se abrió un dialogó con los integrantes de la Academia, que mostraron interés y prestaron atención plena a la charla. A cada asistente, la Asociación Civil “Ateneo del Mayab” hizo entrega del libro “Historia de la Radio en Yucatán” del experimentado locutor y promotor cultural Rubén Eloy Ocampo Escamilla, edición 2010, que está prácticamente agotada.
Luis Alvarado Alonzo
0 comments