Supertramp 1979 – 1983

By on junio 5, 2015

foto1

Si bien en los escenarios y en el papel Roger y Rick llevaban una cordial relación, en la vida privada no era así, sin llegar a confrontarse. Al finalizar la grabación del mega-álbum Breakfast in America, Supertramp decide salir de gira para promocionar aún más sus discos, apoyándose en este exitosísimo trabajo. Después de todo, recordemos que Rush lo dice claramente en The Spirit Of The Radio: “la voz de las ganancias está escrita en la pared del estudio – salas de conciertos”. Así, diseñan una gira que les tomaría 10 meses, más de 120 actuaciones, 52 toneladas de equipo a ser desplazado, 16 kilómetros de cables, más de 5 millones de dólares de equipo y una cuadrilla de más de 40 personas, todo para promocionar su disco Breakfast in America.

El tour, iniciado en marzo de 1979, fue tan exitoso que rompió todos los récords existentes de asistencia en Canadá y Europa. Al finalizar el tour, Supertramp decidió tomarse unas muy merecidas vacaciones. Conscientes de que no podrían meterse al estudio durante todo este tiempo, la banda eligió sacar un álbum en vivo para darse un respiro y, a la vez, satisfacer los deseos de sus fans. Así fue que el álbum doble “Paris” fue lanzado en septiembre de 1980.

foto2

Paris” se conformó con las grabaciones de la actuación del grupo en el Pavillon de la ciudad lux el 29 de noviembre de 1979. Originalmente, el título del disco sería “Roadworks”, en clara alusión a su origen. Peter Henderson y Russel Pope grabaron varias actuaciones del grupo en Europa y Canadá, y pidieron a los muchachos elegir aquellas canciones que más les gustaran. Curiosamente, la mayoría de ellos votó por lo que se había grabado en el show del 29 de noviembre, a las cuales se agregaron otras canciones también grabadas en París, pero en otras fechas.

Teniendo en cuenta que este era el mejor vehículo para reimpulsar sus discos previos, se eligieron canciones de todos ellos: de Crime of the Century fueron incluidas casi todas (la que no se incluyó fue «If Everyone Was Listening«), tres canciones de Crisis? What Crisis? (Ain’t Nobody But Me, A Soapbox Opera, Two Of Us), dos de Even in the Quietest Moments (From Now On, Fool’s Overture), tres de Breakfast in America (The Logical Song, Breakfast in America, Take The Long Way Home) y se agregó la canción «You Started Laughing«, que no alcanzó a incluirse en Crisis? What Crisis? «Give a Little Bit», «Goodbye Stranger», «Even in the Quietest Moments», «Downstream», «Child of Vision» y «Another Man’s Woman» también fueron interpretadas durante el tour, pero no fueron incluidas en el álbum.

Sonido, una de las revistas mexicanas especializadas en música de esos días, alabó el álbum haciendo énfasis en el cuidadoso manejo de los detalles, lo     que se hacía evidente en la perfecta incorporación en las interpretaciones en vivo de todas las pistas con efectos de sonido que acompañaban a las versiones originales. El disco llegó a colocarse dentro de los 10 más vendidos en los mercados norteamericano y británico. Fue un éxito.

Roger se mudó con su familia a las montañas en California y el grupo finalmente se sentó a trabajar en lo que sería el último trabajo de Roger con el grupo, el álbum Famous Last Words.

foto3

Ya desde el título se perfilaba que este sería el último canto del cisne, “Famosas palabras finales” era un título ominoso. John Anthony Helliwell, en una entrevista, mencionó que el título para nada era una referencia acerca de la salida de Roger del grupo, sino que al grupo le gustaba utilizar títulos “intrigantes”, poniendo como ejemplo Crime of the Century, y que tan solo hacía referencia a las múltiples ocasiones en las que las cosas no se dieron como ellos esperaban.

A diferencia de los anteriores trabajos del grupo, en los cuales Rick y Roger trabajaban juntos en la definición del concepto general del álbum, en Famous Last Words cada quien pensó cómo debía ser: Roger opinaba que el grupo siguiera por la exitosa vena pop que desarrollaron con Breakfast in America, mientras que Rick deseaba que se volvieran más pesados y progresivos, y para ello ya había desarrollado la canción Brother Where You Bound. Al final de cuentas, ni uno ni el otro ganaron, y el disco se convirtió en una mezcla que poseía todas las características musicales que caracterizaban al grupo, pero que no alcanzó a ver el mismo éxito que su disco anterior.

foto4

El disco fue grabado y mezclado por Peter y Russel en los estudios Unicorn, en la casa de Roger en Nevada City, California, debido a que Roger no deseaba alejarse de su recién nacido Andrew, ni de su hija Heidi (que tenía dos años) ni de su esposa.

Hay verdaderas joyas en Famous Last Words, pero hay otras canciones que francamente cuesta trabajo escuchar. El disco inicia con Crazy, una excelente canción de Roger que arrancaba con un pianístico golpe de autoridad y que, a mi juicio, nunca recibió los aplausos que se merecía. Le sigue Put On Your Old Brown Shoes, en la que Rick nos lleva de la mano de una canción que arranca como Blues y acaba progresiva. Después Roger nos ofrece la balada exitosa del disco: It’s Raining Again, en la que la letra y los coros, a los cuales se agrega el alegre saxofón de Helliwell, son muestra de su dominio del ritmo pop.

Cierran el lado A del disco Bonnie (Rick) y Know Who You Are (Roger), que manifiestan lo que se mencionó anteriormente: son canciones que no llegan a tener el punch que se espera de músicos de su talla. La primera suena monótona y la segunda tiene un tempo demasiado tranquilo aunque los coros la salvan un poco. Ambas son ejemplos de lo que depararía su futuro por separado.

El lado B no era mejor que el lado A, lamentablemente. My Kind of Lady es una balada de Rick que suena a música de los 50s que aún no alcanzo a digerir, más de 30 años después de haberla escuchado por primera ocasión. En contraste, la canción que le siguió vino a ponerlo en evidencia y, en retrospectiva, vino a ser el último gran suspiro musical de Roger con la banda: C’est Le Bon. Acompañado de las hermanas Wilson de Heart – que también colaboraron, aunque de manera muy discreta a mi parecer, en la canción Put On Your Old Brown Shoes de Rick –, se trata de una bella canción en la que la guitarra de doce cuerdas y las tesituras vocales de todos los participantes se conjugan con la maestría del clarinete de Helliwell dando como resultado una obra maestra.

Las dos últimas canciones del álbum, Waiting So Long (Rick) y Don’t Leave Me Now (Roger), repiten lo mismo que sucedió con el lado A: si bien intentaron ser progresivas – de hecho el sonido de Waiting So Long nos permitió escuchar cómo sería el siguiente álbum de la banda –, suenan totalmente individuales, cuando la fortaleza de Supertramp siempre radicó en el trabajo grupal. En general, en este disco Dougie y Bob sirvieron de acompañamiento, e incluso el rol de Helliwell fue muy discreto.

Lanzado en octubre de 1982, y abanicado por el boom de los videos musicales – algo que aprovecharon a la perfección en My Kind of Lady y en It’s Raining Again – el disco se vendió bien, pero no tanto como su disco anterior.

Gerardo Saviola

gerardo.saviola@gmail.com

 

It’s Raining Again, el video oficial de la canción, nos presenta a los “actores” John Anthony Helliwell con la banda en la frente típica de la época, a Dougie Thomson como chofer de autobús, a Roger como “músico” en el camión, y a Rick y a Bob como un par de hillbillies que le dan un aventón al desventurado protagonista del video. Las sombrillas son parte elemental del folklore de Supertramp.

My Kind of Lady, nos presenta a todos los integrantes muy bien rasuraditos y peinados, acordes al tono de los 50s que buscaban, divirtiéndose mientras hacen los coros a la Beach Boys. Si tan solo así hubiera sido en la vida real…

C’est Le Bon, en la versión de Roger en su rol de solista

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.