- Crónicas de Viaje, Vol. 1 – XII
- Historia del Héroe y el Demonio del Noveno Infierno – LXVII
- Palangana de Raíces – XLI
- El Alma Misteriosa del Mayab – XXVIII
- Relatos del pájaro sabio – IV
- La Educación Maya – IV
- Gramática No Dramática – XXXII
- Dos siglos de dramaturgia regional en Yucatán – XLI
- Crónicas de Viaje, Vol. 1 – XI
- Jorge Pais, Gran Lírico Cubano
- El Alma Misteriosa del Mayab – XXVII
- Historia del Héroe y el Demonio del Noveno Infierno – LXVI
- Palangana de Raíces – XL
Palangana de Raíces – XLI
Expresiones yucatecas
XLI
BERNARDO Y LOS JAPONESISMOS
-¿Y ahora quién a mí podrá
defenderme? El Chapulín
ya no vive por acá.
-¿Qué te pasa mi abuelín?
-¡Oh, Bernardo, nieto mío!,
tú tan sabio, pequeñín.
-Dime, abuelo, tú a qué lío
no le encuentras un buen fin.
-Es que dicen que en mi idioma,
y tu idioma el español,
hay palabras japonesas
que nos traen de su aroma
y se meten a este rol.
¿No será que son francesas?
Yo no tengo ni una base
y ni idea cuáles son.
-Ay, abuelo, “kamikaze”,
“caqui”, “manga”… ah, y “nipón”.
-Uy, Bernardo, ¿qué otras sumo
a mi lista esta mañana?
-Va, abuelito; plasma “sumo”,
y “tsunami”, pon “catana”.
-¿De verdad son japonesas
las palabras que me dices?
-Por supuesto, y otras piezas
que te doy pa’ que organices:
El “sudoku” que es un juego
matemático, ¿lo has visto?
-Si lo he visto, no estoy ciego;
sin embargo, me resisto
a creer que es de Japón.
-Abuelito rucuchuco,
si hasta “geisha”, esa nación
inventó sin tanto truco.
-Me parece un disparate
y me siento como un mono…
-¡Tranquis, tranquis!, que “karate”
y la bata del “kimono”
pertenecen al país…
al país del Sol naciente.
-¿Y “origami”, dime, plis,
si también es de esa gente?
-Pues clarines, abuelito.
Y hasta “sushi”, ¿cómo ves?
-Pues yo veo, Bernardito,que tú sacas puro diez.
Mario Manuel Montero Medina
Continuará la próxima semana…
0 comments