- Tercera Llamada – II
- Aída López Sosa, De ajustes y desperfectos del alma
- Anales Históricos de Campeche – XLVII
- Diccionario de la Fauna Yucateca – VIII
- Maestros Distinguidos 1980 – 2014 – VII
- Memoria Poética – V
- La Aventura Musical de Coki Navarro – XLI
- Historia de un lunes – LI
- La gloria de la raza – XXVI
- Diccionario de la Fauna Yucateca – VII
- Historia de un lunes – L
- Anales Históricos de Campeche – XLVI
Microficción (LXIII)
LXIII
TUUKUL (1)
En las regiones inhóspitas de Yucatán habitó un xiib (2)que para mantenerse con vida necesitaba continuamente imaginar.
Imaginó la luz, y la luz alumbró su xíinbal (3).
Imaginó el agua, y el agua sació su uk’aj (4).
Imaginó la oscuridad, y entonces durmió bajo el ka’an (5) profundo.
Una noche estrellada imaginó que era el tuch (6) del universo, y lo fue: las estrellas lo observaron calladas.
Llegó a imaginar, inclusive, que para su imaginación no había xuul (7)alguno; y no lo hubo.
Tal era su búsqueda vital, que una mañana de extenuante k’iin (8), saturado de responsabilidades imaginativas, se olvidó de imaginar su propia existencia.
Al mirarse en el néen (9),se descubrió ausente, qué digo ausente, más bien inexistente.
Cuando despertó al día siguiente, ya era otro; un ser difuso casi de humo; y es que alguien más lo estaba imaginando sin cargo de conciencia, desde su propia condición transmutada…
Glosario:
1.- IMAGINAR
2.- HOMBRE
3.- CAMINAR
4.- SED
5.- CIELO
6.- OMBLIGO
7.- LÍMITE
8.- SOL
9.- ESPEJO
JORGE PACHECO ZAVALA
Aurora Castillo
mayo 25, 2020 at 9:22 pm
Me encantó, felicidades maestro